top of page

Protege tu salud este invierno: consejos vitales para evitar enfermedades respiratorias

  • Redacción
  • 4 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Con la llegada de las bajas temperaturas, especialistas en salud alertan sobre el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. El impacto del frío en estos grupos vulnerables puede ser severo si no se toman medidas preventivas, destacan expertos en salud pública.



La amenaza de las enfermedades invernales

Las infecciones respiratorias, como la gripe estacional y las complicaciones por virus respiratorio sincitial (VRS), suelen incrementarse hasta en un 30% durante el invierno, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). El frío reduce la capacidad del sistema inmunológico para combatir agentes patógenos y favorece la propagación de virus en espacios cerrados.


“En esta temporada, los cambios bruscos de temperatura y la exposición prolongada al frío debilitan las defensas del organismo, especialmente en niños menores de 5 años y adultos mayores, quienes representan más del 60% de las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias”, señaló la Dra. Alejandra Martínez, epidemióloga del INSP.


Recomendaciones clave para prevenir enfermedades

Para mitigar el riesgo de infecciones y proteger a los grupos vulnerables, se recomienda:


  1. Vacunación: Asegúrate de estar al día con las vacunas contra la influenza y la neumonía, ya que son fundamentales para reducir complicaciones.

  2. Hidratación y alimentación balanceada: Consumir frutas ricas en vitamina C (naranja, guayaba) y zinc fortalece el sistema inmunológico.

  3. Uso adecuado de ropa: Viste en capas para mantener el calor corporal y protege especialmente el rostro y las manos.

  4. Higiene constante: Lávate las manos frecuentemente y evita tocarte la cara para reducir la transmisión de virus.

  5. Evitar cambios bruscos de temperatura: Cubre nariz y boca al salir de lugares cálidos a exteriores fríos.






Grupos vulnerables: un llamado a la protección

Las autoridades de salud enfatizan que los adultos mayores y los menores de edad requieren atención especial, pues las infecciones respiratorias pueden derivar en enfermedades graves como neumonía o bronquitis. En niños, el VRS es una de las principales causas de hospitalización, mientras que en adultos mayores, la combinación de frío y enfermedades crónicas agrava los cuadros respiratorios.


Impacto social y necesidad de conciencia

Los problemas de salud respiratoria no solo afectan la calidad de vida de las personas, sino también la productividad laboral y los costos para los sistemas de salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las campañas preventivas reducen en un 40% los casos graves de infecciones respiratorias durante el invierno, subrayando la importancia de la información oportuna.


Este invierno, proteger la salud debe ser una prioridad. Con simples acciones preventivas, es posible reducir el impacto del frío y preservar el bienestar, especialmente de quienes más lo necesitan.

Komentarze


bottom of page