La Tumba de las luciérnagas: la obra maestra del Studio Ghibli regresa a la pantalla grande en México
- Redacción
- 23 ene
- 2 Min. de lectura

La pantalla grande en México revive una de las historias más desgarradoras y conmovedoras de la animación. Dirigida por Isao Takahata y producida por el icónico Studio Ghibli, La Tumba de las Luciérnagas estará de vuelta gracias a Cinépolis +QUE CINE. La obra maestra de 1988, que se encuentra entre las mejores películas de guerra de todos los tiempos, estará disponible en cines a partir del 6 de febrero, con preventa programada desde el 24 de enero.
Una historia que pone al descubierto el impacto humano en la guerra
La Tumba de las Luciérnagas, ambientada en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, cuenta la historia de Seita, un chico de 14 años, y su hermanita Setsuko de 4 años, luchando por sobrevivir después de quedar huérfanos de un brutal ataque aéreo.
Con una narrativa emotiva y simbólica, la película trata el tema de la guerra desde la perspectiva de la infancia y la brutalidad conmovedora, que está marcada para siempre en el público por temas de amor fraterno, la lucha y las múltiples cicatrices invisibles y visuales que los campos de batalla crean.
Basado en una novela semiautobiográfica de Akiyuki Nosaka, el tratamiento de la historia en la pantalla se balancea al tratar tanto con la ternura como con la pérdida del personaje, dejando la marca imborrable de emociones.
Un legado que trasciende las generaciones.
Fue estrenada originalmente en Japón a través de una doble función con Mi vecino Totoro y ha dominado la crítica internacional durante más de tres décadas. Permitiéndose por igual tanto a nivel de realismo como de sensibilidad, ha sido el conteo en los principales rankings especializados entre las mejores películas jamás realizadas.
Ganadora del premio a la mejor película en el Festival Internacional de Cine de Chicago, es un filme animado que te desafiará a empatizar y reconocer las cicatrices que levantan los campos de batalla en todo el mundo.
¿Por qué deberías verla?
El regreso de La Tumba de las Luciérnagas es el tipo de evento que no solo te da la oportunidad de conocer un momento clave en la narrativa de la animación, sino que también te desafía a reconocer la humanidad en medio del devastador fuego cruzado.
La dirección magistral, la animación perfecta y acompañada de una banda sonora celestial la convierten en una obra para la posteridad que no puedes perderte.
Comments