INE investiga a colectiva feminista en Sonora por denunciar candidato vinculado a feminicidio en penal
- Redacción
- 29 mar
- 1 Min. de lectura
Hermosillo, Sonora; 28 de marzo de 2025. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) respaldó a la colectiva Ni Una Más HMO tras recibir un requerimiento del Instituto Nacional Electoral (INE) por denunciar la candidatura de Nicolino Giuseppe Mariano Canguiamilla Enríquez, excoordinador de Centros de Reinserción Social en Sonora, vinculado a la muerte de Paula Yosette Arizona en el CERESO 2 de Hermosillo en 2023.
Según el pronunciamiento del OCNF, el INE inició acciones contra la colectiva después de que esta publicara en redes sociales información sobre la investigación por homicidio calificado (en proceso de reclasificación a feminicidio) relacionada con Canguiamilla. La publicación, eliminada por Instagram, detallaba su presunta omisión en la protección de Arizona durante una visita al penal.
Rosa (seudónimo para mantener su anonimato y proteger su identidad), integrante de Ni Una Más, reveló en entrevista con Juan Carlos Zúñiga en el programa Uni Radio Informa Sonora, que personal del INE acudió hasta su domicilio para entregarle de manera directa un oficio en donde solicitaban datos de las administradoras de las redes de la colectiva, bajo amenaza de sanción.
Aunque el documento fue respondido con apoyo legal, la colectiva denuncia falta de transparencia en el proceso y ausencia de diálogo institucional.
El caso ocurre en el marco del proceso electoral judicial del 1 de junio, donde Canguiamilla figura como candidato a magistrado.
Hasta ahora, ni el INE ni autoridades como la Secretaría de la Mujer federal o estatal han brindado protección a la colectiva Ni Una Más HMO.
Fuente | Uni Radio Informa Sonora https://www.youtube.com/watch?v=jzpQgKyEf_Y
Коментарі