top of page

INE implementa filtro contra violencia de género y deudores alimentarios en candidaturas judiciales

  • Redacción
  • 25 abr
  • 1 Min. de lectura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un protocolo para verificar que las candidaturas al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 cumplan con el requisito constitucional de no incurrir en los supuestos de la “8 de 8 contra la violencia” ni tener derechos políticos suspendidos.


El mecanismo, basado en los artículos 38 constitucional y 442 Bis de la Ley Electoral, aplicará a aspirantes a cargos como juezas, jueces y magistrados.


Procedimiento clave:

  1. Declaración jurada: Las personas candidatas presentarán una carta bajo protesta de decir verdad y un certificado de no ser deudores alimentarios morosos.

  2. Participación ciudadana: Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y ciudadanos podrán denunciar posibles incumplimientos ante el INE.

  3. Verificación interinstitucional: Consultas a autoridades para confirmar antecedentes penales, órdenes de aprehensión o sentencias relacionadas con delitos de género, violencia familiar o VPMRG.

  4. Audiencia garantizada: Las candidaturas señaladas tendrán derecho a presentar pruebas y defensas antes de una resolución final.


Un grupo interdisciplinario, coordinado por la Secretaría Ejecutiva del INE e integrado por áreas como Igualdad de Género y Asuntos Jurídicos, supervisará el proceso. Además, se desecharon tres quejas por irregularidades en fiscalización durante la misma sesión.

Comments


bottom of page