FOTOS: El abandono de los panteones en Huatabampo: una preocupación para las familias en el Día de las Madres
- Redacción
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Huatabampo, Sonora, 10 de mayo de 202. En el municipio de Huatabampo, un panorama de desolación se presenta en el Panteón San Ramón, uno de los cementerios más relevantes para la comunidad local.
Cientos de familias huatabampenses han reportado un estado lamentable en este espacio, caracterizado por maleza descontrolada, tumbas deterioradas y una falta general de mantenimiento, lo que ha generado críticas hacia la administración municipal liderada por el alcalde Alberto Vázquez Valencia, "Beto" Vázquez.
Esta situación adquiere especial relevancia en la fecha de hoy, Día de las Madres, cuando numerosas familias acuden a los cementerios para honrar a sus seres queridos, destacando la importancia cultural y emocional de estos lugares.
Los cementerios, como el Panteón San Ramón, no son solo espacios de descanso para los difuntos; también son sitios de memoria y conexión para las familias. En México, el 10 de mayo es una fecha de gran significación, marcada por la tradición de visitar los camposantos para rendir homenaje a las madres fallecidas.
Sin embargo, en Huatabampo, los reportes indican que el abandono del Panteón San Ramón ha afectado estas prácticas, dejando a los visitantes frente a un escenario de descuido que contrasta con la solemnidad de la ocasión.
Ciudadanos locales han expresado su descontento, señalando que las autoridades municipales parecen haber olvidado la relevancia de estos espacios. El estado del cementerio no solo es una cuestión estética, sino un reflejo de una posible falta de compromiso con las tradiciones y necesidades de la comunidad.
El alcalde "Beto" Vázquez, quien encabeza la administración municipal, ha sido objeto de críticas por no haber implementado medidas para mejorar la situación del Panteón San Ramón. Hasta el momento, no se han registrado declaraciones oficiales ni anuncios de acciones concretas para abordar el problema, lo que ha generado incertidumbre entre la población.
Esta falta de respuesta deja a las familias sin claridad sobre posibles mejoras en el futuro, especialmente en un contexto donde los cementerios son fundamentales para las prácticas culturales y emocionales de la región.
El impacto del abandono del Panteón San Ramón trasciende lo visual. Para muchas familias, este lugar es un espacio de conexión con sus seres queridos, y su estado actual podría dificultar las visitas, especialmente en fechas tan significativas como el Día de las Madres.
La comunidad espera que las autoridades tomen medidas prontas para restaurar la dignidad de este sitio, asegurando que pueda cumplir su función como lugar de recuerdo y respeto.
En resumen, el caso del Panteón San Ramón en Huatabampo refleja un desafío para las autoridades locales, particularmente en un día como hoy, 10 de mayo de 2025, cuando la atención a los cementerios es más necesaria.
La falta de mantenimiento no solo afecta la infraestructura, sino también el vínculo emocional de las familias con sus tradiciones, dejando en el aire la pregunta sobre cómo se abordará esta situación en el futuro.
Comments