Comienzan las campañas para la elección de cargos en el Poder Judicial de la Federación
- Redacción
- 30 mar
- 1 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora; 30 de marzo de 2025. Este domingo dio inicio de manera oficial el periodo de campañas para la elección de 881 cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), proceso en el que por primera vez en la historia de México, más de 3,400 aspirantes competirán sin apoyo de partidos políticos o financiamiento privado.
El Instituto Nacional Electoral (INE) supervisará el cumplimiento de las reglas, que incluyen prohibición de propaganda en objetos utilitarios, uso exclusivo de materiales reciclables y restricción de pauta pagada en redes sociales.
Las campañas, que concluirán el 28 de mayo previo a la jornada electoral del 1 de junio, permitirán a candidatos postularse para cargos como ministros de la Suprema Corte, magistrados electorales y juzgadores de distrito.
Según los lineamientos, los aspirantes solo podrán difundir sus propuestas mediante spots en tiempos oficiales del INE, debates públicos y perfiles en el micrositio "Conóceles", donde deben registrar su trayectoria y motivaciones.
El gasto de campaña tendrá topes entre 220,000 y 1.4 millones de pesos, según el cargo, y deberá ser auditado por el INE. Además, queda vetado el respaldo explícito de servidores públicos o grupos partidistas. Este proceso deriva de una reforma constitucional impulsada durante el gobierno anterior, que buscó democratizar la designación de cargos judiciales ante críticas por opacidad en nombramientos.
La oposición y sectores empresariales han cuestionado el modelo, argumentando riesgos de judicialización política. No obstante, el INE reiteró que garantizará transparencia mediante mecanismos como la plataforma digital de consulta de candidaturas, disponible en su portal oficial.
Comments