Bogotá y la OEI Lanzan Diplomado para Revolucionar la Cultura en la Era Digital: Formación Gratuita y Acceso Global
- Desierto digital
- 5 mar
- 3 Min. de lectura
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) anuncian el lanzamiento del Diplomado Iberoamericano Impactos Culturales de la Transformación Digital, una iniciativa académica que busca fortalecer el análisis crítico y la creación de estrategias innovadoras para aprovechar la transformación digital en el sector cultural.
Este programa formativo se desarrollará de manera virtual y gratuita, permitiendo la participación de personas interesadas en comprender y potenciar el vínculo entre cultura y tecnología en la era digital.
Formación cultural en la era digital
El diplomado está diseñado para gestores culturales, artistas, académicos, funcionarios públicos, investigadores y cualquier persona interesada en explorar los desafíos y oportunidades que la digitalización ofrece a la cultura.
El objetivo es generar un espacio de aprendizaje colaborativo donde se analicen casos de éxito, buenas prácticas y estrategias que integren la transformación digital con la gestión cultural, el desarrollo ciudadano y la construcción de sociedades más inclusivas.
Fecha de inicio: 28 de abril de 2025
Modalidad: Virtual, con acceso libre y gratuito
Duración: 121 horas
Estructura del diplomado
El programa está compuesto por cuatro módulos temáticos, cada uno impartido por expertos en el campo de la cultura digital y la gestión cultural:
Impactos culturales de la transformación digital – Explorará cómo la tecnología influye en la identidad cultural, la creación de comunidades digitales y la sostenibilidad de la cultura en el entorno digital.Docente: Felipe César Londoño (Manizales – Bogotá)
Construir ciudadanía digital – Analizará el papel de la participación ciudadana en espacios digitales, el civismo digital y la creación de comunidades activas en plataformas virtuales.Docente: Liliana López (Bogotá – Ciudad de México)
Cultura y sociedad en la era digital – Abordará temas como la polarización digital, la influencia de los algoritmos en el consumo cultural y las nuevas dinámicas de comunicación en el entorno digital.Docente: Marta Porto (São Paulo)
Consumo y creación cultural en la era digital – Examinará las plataformas digitales como espacios de creación, circulación y consumo de contenidos culturales, así como los retos éticos y legales asociados.Docente: Ángel Mestres (Barcelona)
El diplomado contará con un 90% de sesiones asincrónicas a través de la plataforma del Instituto de Formación de la OEI y un 10% de encuentros sincrónicos, incluyendo una conferencia inaugural, paneles de discusión y clases magistrales.
Inscripciones al programa
El diplomado no tiene costo, es de acceso totalmente gratuito.
Las inscripciones estarán disponibles a partir del 5 de marzo, por lo que se recomienda a las y los interesados, seguir atentos a los canales oficiales de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y de la OEI para conocer más detalles sobre el proceso de registro y las fechas clave.
Este diplomado es una oportunidad para profundizar en los desafíos y oportunidades que la era digital ofrece a la cultura iberoamericana. A través de una formación innovadora y accesible, los y las participantes podrán fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas clave para la gestión cultural en el siglo XXI.
¿Qué es Acción Cultural Iberoamericana?
Iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que busca fortalecer lazos culturales entre ciudades iberoamericanas a través de estrategias de investigación, formación e intercambio de experiencias, que permitan seguir posicionando a Bogotá como un referente de gestión cultural y política pública a nivel iberoamericano, y convertirse en fuente de inspiración para el desarrollo cultural.
Comments