“𝐄𝐥 𝐥𝐥𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐭𝐨𝐫𝐭𝐮𝐠𝐚𝐬” 𝐞𝐧 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐎𝐛𝐫𝐞𝐠𝐨́𝐧
- Redacción
- 19 mar
- 2 Min. de lectura

𝐽𝑎𝑐𝑎𝑙𝑖𝑡𝑜 𝐶𝑖𝑛𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑎́𝑛 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝐵𝑖𝑏𝑙𝑖𝑜𝑡𝑒𝑐𝑎 𝑃𝑢́𝑏𝑙𝑖𝑐𝑎 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙 “𝐽𝑒𝑠𝑢́𝑠 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑎𝑙 𝑅𝑢𝑖𝑧”, 𝑒𝑙 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝐺𝑟𝑢𝑝𝑜 𝑇𝑜𝑟𝑡𝑢𝑔𝑢𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐵𝑎ℎ𝑖́𝑎 𝑑𝑒 𝐾𝑖𝑛𝑜
𝑯𝒆𝒓𝒎𝒐𝒔𝒊𝒍𝒍𝒐, 𝑺𝒐𝒏𝒐𝒓𝒂, 19 𝒅𝒆 𝒎𝒂𝒓𝒛𝒐 𝒅𝒆 2025 (𝑨𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝑵𝒂𝒓𝒓𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂𝒔).- Jacalito Cine ofrecerá una función de “El llanto de las tortugas”, este jueves 20 de marzo a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública Municipal “Jesús Corral Ruiz”, de Ciudad Obregón, Sonora, donde se contará con la presencia del director Jaime Villa y de Victoria Arellano, productora del documental.
“El llanto de las tortugas” aborda la historia de Cosme, Mónica y sus hijos, una familia de pescadores que viven en Bahía de Kino, un pueblo pesquero en Sonora, México. Ellos se autodenominan como predadores del mar hasta que un día se vuelven incapaces de matar a una tortuga. Sumergidos en una crisis existencial, se adentran en un viaje de introspección y redención para intentar salvar su modo de vida.
Durante la exhibición de esta película 100% sonorense se ha dado prioridad a estados costeros y fronterizos, espacios independientes y alternativos para contribuir a la descentralización de la exhibición cinematográfica nacional, gracias al primer Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE), ganado por una productora sonorense con residencia en el estado.
Actualmente se desarrolla la Ruta Carey como parte de la Ruta Tortuguera de “El llanto de las tortugas” iniciada el pasado 23 de enero; desde entonces a la fecha, se han recorrido 15 estados: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit (Ruta Caguama); Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (Ruta Laúd) y Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco (Ruta Carey).
Además de la exhibición de la película, se ha incluido una campaña de impacto con actividades y pláticas con el crew para abrir diálogos sobre la conservación de nuestros océanos y propiciar reflexiones sobre la necesidad de generar un cambio de visión de nuestras comunidades pesqueras y los ecosistemas a su alcance.
En Sonora, se realiza una ruta de exhibición gracias a la empresa Caffenio, a través del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes (EFICAS) del que también resultaron beneficiados para el periodo 2023-2024, así como una proyección nacional del documental.
“El llanto de las tortugas” ha recorrido diversos festivales nacionales e internacionales como Film Fest Tucson; Muestra Cinematográfica del Golfo, en Los Mochis, Sinaloa; Muestra Mexicana del XIII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces; Festival de Cine Etnográfico de Ecuador; Festival de Cine Santiago Wild; 18 Festival Internacional de Cine Documental DocsMX en Ciudad de México, Puebla y Oaxaca, entre otros.
𝐸𝑙 𝑙𝑙𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑜𝑟𝑡𝑢𝑔𝑎𝑠 (2023)
Documental / 65 min / Dir. Jaime Villa
Redes sociales: @ElLlantoDocu
Comments